domingo, 22 de julio de 2018

INCLUSIÓN EDUCATIVA Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE


INCLUSIÓN EDUCATIVA Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE
Es un nuevo enfoque que busca mejorar las practicas inclusivas, alinear una forma de pensar sobre el aprendizaje con la acción dentro del aula para generar un aprendizaje perdurable, tiene como objetivo equipar a los profesores y estudiantes con la capacidad de transformarse a sí mismos y a los demás a través de prácticas inclusivas eficaces, con la finalidad de garantizar el acceso a educación bajo los principios de equidad, relevancia y sostenibilidad.

CUENTA CON 3 DIMENSIONES DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE
1. Aprendizaje para todos: Es el reconocimiento de las diferencias, evitando separar y clasificar a las personas, sino que dignifica a los seres humanos, los iguala al eliminar barreras que generan prejuicios.  Requiere del diseño de un sistema educativo que pueda satisfacer las necesidades de todos los estudiantes y que además incluya a sus familias como parte de la comunidad escolar local. Implica la re estructuración de los sistemas educativos aumentando la equidad y mejorando los resultados educativos.

2. Enseñanza significativa:   Promueve a los docentes tutores una enseñanza disponible para todos, los estudiantes son los actores principales en el ambiente de aprendizaje, se deben desarrollar actividades que les permita construir aprendizajes auto-regulados mediante el uso de estrategias.


El aprendizaje significativo, contextualizado, holístico debe complementarse con la enseñanza de técnicas explícitas, el docente tutor debe mostrar una amplia gama de metodologías para atender a los diferentes estilos de aprendizaje, incluyendo los formatos que estimulan el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje independiente. 

3. Aprendizaje perdurable:    Se basa en la creación, desarrollo y mantenimiento de los procesos que los seres humanos utilizan durante el aprendizaje. Busca dotar a los estudiantes de manera que los procesos de aprendizaje sean capaces de ser activados cada vez que sean necesarios, se centra en las capacidades individuales de los estudiantes mientras participan e interactúan dentro de sus mundos sociales tomando en cuenta ATRIO: Aprendizaje Activo; Transformación a través del pensamiento; Relaciones interpersonales; Informática, símbolos y lenguaje; Organización personal y auto aprendizaje perdurable.


6 comentarios:

  1. ESTE BLOG TE INVITA A LEER ESTRATEGIAS QUE PUEDES TRABAJAR CON NIÑOS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA.

    ResponderEliminar
  2. El aprendizaje sostenible es una propuesta que evidencia la posibilidad que el docente
    tiene de adaptar la manera en la que enseña según las necesidades y capacidades de
    aprendizaje de cada estudiante, es viable para crear un ambiente seguro que favorece
    a todos los niños, niñas y adolescentes en su manera de aprender.
    Las dimensiones del aprendizaje sostenible: aprendizaje para todos, enseñanza significativa
    y aprendizaje perdurable conforman un marco que alimenta y enriquece las prácticas
    del aula.

    ResponderEliminar
  3. Es cierto el aprendizaje sostenible es de gran ayuda para los estudiantes que contenga algun tipo de nececesida educativa diferente al resto de niños, por que nosotros como docentes estamos preparado para atender a nuestros niños, con adquisicion de nuevas técnicas innovadoras, lograremos la meta propuesta por el ministerio de educacion.

    ResponderEliminar
  4. Es un gran reto para el docente estar preparado para enfrentar una gran responsabilidad de responder las demandas que conlleva el aprendizaje sostenible en un mundo globalizado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. LOS RETOS SIEMPRE ESTÁN PRESENTE PARA LOS DOCENTES EN NUESTRA LABOR REALIZADA CON VOCACIÓN Y AMOR.

      Eliminar